Se dice que una sonrisa dice mucho. Y, aunque es totalmente cierto, hay gente que no se lo termina de creer. A estas personas yo las denomino personas secas.
Las personas secas son aquellas personas que no sonríen, las que solo ven la parte gris de las cosas. Son ese tipo de gente que te deprimen nada más pasar. Pero, si en cambio, ves a alguien paseando tranquilamente con una sonrisa en la cara seguramente te alegre el día.
Una sonrisa sirve para muchas cosas. Para saludar a alguien, para dar una buena primera impresión, o simplemente para demostrar que estás a gusto y que todo va a las mil maravillas.
Sonreír es símbolo de alegría, de placer y de salud. Siempre viene bien una sesión de risoterapia para al menos sentirse sano.
Nunca dejes de sonreír, porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa.
Muestra tus dientes sin temor, ríe a carcajadas, que se oiga que eres feliz.
Sonreír no es solo un movimiento de labios, es un estilo de vida.
Me a pusto muy contenta que Luis pusiera eta redacción.
ResponderEliminarEspero que os guste y, por favor, comentarla. Me da igual si es negativa o positivamente.
Un saludo:
Paula Sáez 1º A
Paula, me ha gustado tu redacción porque después de leerla me he puesto a sonreír y me he sentido muy bien, no sé por qué. Quizás sea, como dices tú, que he visto una sonrisa en mi mente.
ResponderEliminarRubén Vicente Lopéz 1ºA
PD:te has olvidado de poner la "h" y la "e" en "ha puesto".
Ja ja, me ha encantado tu redacción Paula, especialmente lo de que si has visto una sonrisa te pones feliz.
ResponderEliminarUn saludo:
Dylan:)Happy
¡CHIIIICOS!
ResponderEliminarPaula ha dicho que la gustaría que comentásemos su escrito. La noticia ya lleva un tiempo y mirad los comentarios que llava. Ya sabéis que la da igual si son negativas o positivas.
Comentad mucho.
Rubén Vicente López 1ºA
Perdón, antes me he equivocado. Debí haber puesto "negativos o positivos".
ResponderEliminarRubén Vicente López 1ºA
También he puesto "llava" y es "lleva".
ResponderEliminarUn saludo,...
PD:Como estoy harto de escribir mi nombre, os diré que soy la misma persona que ha escrito el comentario anterior.
Esta muy bien Paula ya lo sabes, porque para que una redacción este en el blog tiene que estar bastante bien. Y sobretodo como dice Paula siempre bien bien una sesión de "risoterapia".
ResponderEliminarUn saludo Óscar García 1ºa
Tan poco lleva tanto tiempo, ¿no?. Bueno, de todas formas ya lleva 6 comentarios, que son bastantes, aunque 4 sean de Rubén. Me gustan más las noticias que tienen imagen, aunque me parece que ninguna de las columnas tienen.Estaría bien alguna imagen de alguien sonriente, como la Monna Lisa , es una de las sonrisas más famosas del mundo, además ese cuadro me gusta mucho.Haber si con 7 comentarios la gente pone más comentarios en esta columna, vamos a ver si llegamos a los 24 niños de nuestra clase.Pero a pesar de lo que ha dicho Rubén o Paula en esta noticia no estaría bien poner comentarios negativos, porque es básicamente la noticia más positiva de todas, solo hay que mirar el titulo.Es muy original y muy verdadera,y, a falta de palabras termino el comentario con lo que esta noticia conseguirá sacar a todo el que la lea,
ResponderEliminar:)
Sabela Cabanillas 1ºa
Perdón, quise decir que ya lleva 8 comentarios. Y luego, 6 lineas más abajo, otra vez 8 en vez de 7. Aunque ahora ya tiene 9,con este, pero si no lo hubiera puesto mal no habría habido 9.Entonces no pongo 9, porque esta es la corrección para poner que había 8, osea que no cuenta porque la corrección no va a cambiar lo corregido. Jo , que lío, mejor lo dejo.
ResponderEliminarSabela Cabanillas 1ºa
Daniel se hace así
ResponderEliminarQuería decir:
ResponderEliminarEsta muy bien Paula ya lo sabes, porque para que una redacción este en el blog tiene que estar bastante bien. Y sobretodo como dice Paula siempre esta bien una sesión de "risoterapia".
(Como dijistes que copiásemos todo el comentario)
Un saludo Óscar García 1ºa
Quería decir de nuevo:
ResponderEliminarEsta muy bien Paula ya lo sabes, porque para que una redacción este en el blog tiene que estar bastante bien. Y sobre todo como dice Paula siempre esta bien una sesión de "risoterapia".
(Como dijistes que copiásemos todo el comentario)
Un saludo Óscar García 1ºa
Hoy, en clase, Carlos me ha corregido una falta que he cometido en mi segundo comentario. He puesto "la gustaría" y "la da igual" cuando es "le gustaría" y "le da igual".
ResponderEliminarGracias Carlos.
Rubén Vicente López de 1ºA
Me gusta el tema de la sonrisa,¿cómo se te ocirrió,Paula?
ResponderEliminarPor cierto,no recuerdo que nos hayan mandado hacer ninguna redacción,¿me equivoco? Me da igual,pero si lo hubiera sabido,lo hubiera hecho yo también.
Bueno,a lo que iba,tu primera columna está muy bien,y espero que todas las demás sean tan positivas como la tuya,Paula.
Ya termino,
Silvia Martín Muñoz
Lo siento, he puesto "ocirrió", y es ocurrió
ResponderEliminarSilvia Martín Muñoz 1ºA
Paula, ¡enhorabuena!
ResponderEliminarYa era hora de algo tan positivo.
Yo creo que ha esta columna no se le puede poner nada negativo.
:)Hasta mañana que ya toca periódico.
Lucía García 1ºA
A mí me ha gustado mucho esta noticia ,así que basta ya de fútbol o de noticias tristes de muertes y todos a sonreír y a hacer noticias interesantes ,que no nos desanimen.
ResponderEliminarOs veo mañana en el periódico, y recordad:estad callados para poder hacer muchas noticias.
Hasta mañana.
Rosalía Martín Muñoz 1ºa.
hola me parece bien que se les de importancia a las cosas y no hay mejor manera de expresarlo que escribiendo:)
ResponderEliminarMiki 1ºA
Si es verdad, tienes razón Silvia ,casi nunca hablan de cosas buenas, siempre de muertes, de nuevos virus que no se pueden combatir. Y de vez en cuando hay que estar feliz.
ResponderEliminarUn saludo Óscar García 1ºa
Muchas gracias por los comentarios chic@s.
ResponderEliminarSilvia me ha preguntado cómo se me ocurrió hacer una redacción sobre sonreir. Bueno, un día Luis me dijo que si escribía una redacción(sobre lo que quisiera)y estaba bien redactada,la colgaría en el blog. Como yo quería tener mi propia columna, me lancé. Pensé en algo que me gustara, que me motivara, que me pareciera importante, para que el escrito me saliera lo mejor posible. Y, bueno de ahí surgió la idea. Además ya me había planteado escribir una redacción sobre las sonrisas, y no dejé escapar la ocasión.
Me alegro de que os haya gustado.
Por cierto Óscar, está va con tilde.
Un saludo
:)Paula Sáez 1ºA:)
Paula esta muy bien tu columna.Paula has tenido mucha suerte por ponerte tu columna en el blóg.Has tenido mucha suerte.!FELICIDADES! y espero que te pongan otra vez otra columna.
ResponderEliminarDaniel escobar 1a
Me encanta la conclusión Paula:``Sonreír no es solo un movimiento de labios, es un estilo de vida.´´
ResponderEliminarA parte de estar bien escrita,claro.
Christian 1ªA
Paula dijo Luis en clase que iba sin tilde.
ResponderEliminarUn saludo Óscar García 1ºa
¿Seguro?
ResponderEliminarEsto es lo que pone en la RAE:
INDICATIVO ESTAR
Presente
estoy
estás
ESTÁ
estamos
estáis / están
están
Un saludo
Paula Sáez 1ºA
¡Si es que soy adivina!
ResponderEliminarDije que iba ha haber 24 comentarios y 24 ha habido.Bueno, 25 con este, aunque la mayoría sean de personas que han repetido.
Me acabo de dar cuenta de que ésta es la última noticia de noviembre, me parece la más adecuada para tal honor porque simboliza que acabamos noviembre con una sonrisa, ¡olé!
Sabela Cabanillas 1ºA
PD:¿Qué tal la división en párrafos esta vez?
Sabela yo creo que ahora se lee más fácilmente tus comentarios. Y Paula lo dijo Luis a mi ya no me metas.
ResponderEliminarUn saludo Óscar García 1ºa
Está lleva tilde siempre que haga referencia a él. Es decir, a la tercera persona del singular.
ResponderEliminarEntonces en este caso si que llevaría tilde, porque viene de "la columna ESTÁ" y "la columna" es tercera persona.
ResponderEliminarPaula Sáez 1ºA :)
PD: Gracias por vuestros tan gratificantes comentarios, chic@s.
Vale entonces lo corrijo pero hay que decir que tu dijistes que no llevaba:
ResponderEliminarEstá muy bien Paula ya lo sabes, porque para que una redacción este en el blog tiene que estar bastante bien. Y sobre todo como dice Paula siempre esta bien una sesión de "risoterapia".
Un saludo Óscar García 1ºa
Óscar creo que en tu comentario nº 4 te refieres a mí.
ResponderEliminar¡Nos confundes hasta en el periódico!
Hay que ver ,que no somos tan iguales.
Rosalía Martín Muñoz 1º a.
Eso, mira que casi nunca nos ponemos de acuerdo, pero ¡por favor,que llevas con nosotras desde 1º!(Bueno con Rosalía).
ResponderEliminarMe parece que no nos conoces tan bien como pensaba..
Bueno ,me despido.Adiós y ¡¡feliz Navidad!!
Silvia Martín Muñoz 1ºA
Eso no es verdad desde segundo.
ResponderEliminarJa ja y perdón por confundiros es que tenía prisa.
Un saludo Óscar García 1ºa
Hola a todos:
ResponderEliminarNo pude venir los dos últimos días del trimestre
porque estuve con fiebre y vómitos. ¿Faltó alguien más?
Un saludo:
Dylan:)Happy 1ªA.
P.D.:¿Me podeis decir los deberes?
Espero que la próxima vez que Luís publique una redacción mía, tenga tanto éxito como esta.
ResponderEliminarPaula Sáez 1ºA